
La Universidad Nacional de Economía de Odessa es una de las principales universidades del país, que tiene considerables logros, tanto en el pasado como en las actuales circunstancias.
La Universidad Nacional de Economía de Odessa tiene una gran influencia en el desarrollo intelectual, técnico, científico y económico del país, sobre todo en el potencial del personal de las áreas económicas del estado.
El propósito principal de la Universidad Nacional de Economía de Odessa es preparar profesionales altamente cualificados para satisfacer las necesidades del mercado y estándares de la educación superior del estado.
La Universidad Nacional de Economía de Odessa se integra con éxito en el sistema educativo europeo en la base del Convenio de Bolonia, el que identificó enfoques comunes para la creación de un espacio educativo moderno. Se establecieron relaciones productivas y amistosas con muchas universidades en Europa y en todo el mundo; este hecho da a los estudiantes la oportunidad de recibir la educación en su país y en el extranjero.
En la Universidad Nacional de Economía de Odessa la formación se lleva a cabo en 9 facultades, que consisten de 29 departamentos, 17 de ellos son departamentos que graduan y están a cargo de Doctores en Ciencias y Profesores.
El sistema de formación continua que opera en la Universidad Nacional de Economía de Odessa es:
– Instituto de Preparación (curso preparatorio),
– Preparación Académica (Licenciatura, Especialista, Maestro) y Postgrado (Segunda Educación Superior).
La Universidad Nacional de Economía de Odessa fue designada de acuerdo con el nivel 4° de acreditación.
Teniendo en cuenta los intereses de la región, la Universidad forma especialistas en 4 ramas, 13 direcciones y 40 programas de maestría de orientación científica y profesional.
Nuestra Universidad fué una de las primeras en Ucrania, que comenzó ha aplicar el sistema de nivel de educación: “Licenciatura”, “Especialista”, “Maestría”; participando en la introducción del sistema de transferencia de crédito, de conformidad con el marco conceptual del proceso de Bolonia e inició la introducción del sistema de educación a distancia.
DEPARTAMENTOS Y ESPECIALIDADES
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION DE PRODUCCION
- Negocios económicos;
- Teoría económica;
- Administración de las organizaciones.
FACULTAD ECONOMICA DE CREDITO
- Finanzas y crédito.
FACULTAD DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
- Economía Internacional;
- Turismo;
- Comercio;
- Administración de personal y economía laboral;
- Investigación de calidad y negocios comerciales.
FACULTAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD
- Estadísticas aplicadas;
- Cibernética económica;
- Contabilidad y auditoría.
FACULTAD DE FINANZAS Y ECONOMIA
- Finanzas y crédito.
FACULTAD COMERCIAL
- Finanzas y crédito;
- Contabilidad y auditoría;
- Negocios económicos;
- Turismo.
FACULTAD DE CORRESPONDENCIA
- Finanzas y crédito;
- Contabilidad y auditoría;
- Economía de la empresa;
- Comercio;
- Turismo.